domingo, 4 de diciembre de 2011

sábado, 26 de noviembre de 2011

Historia de la Gaita..!

  • Historia de la Gaita
 
          La Gaita Zuliana es un ritmo musical original del estado Zulia en Venezuela . Hoy en día es un género que se relaciona con la Navidad en toda Venezuela y en las comunidades de venezolanos alrededor del mundo en versiones de sus idiomas (por ejemplo; Español, Francés, Turco, Alemán, Italiano y Japonés  entre otros). Como género musical popular se canta en grupo formado por hombres y mujeres.

Instrumentos Tradicionales de la Gaita..!

         
   Instrumentos Tradicionales de la Gaita..!
  •  Furro
  • Maracas 
  • Cuatro  
  • Charrasca
  • Tambora

viernes, 25 de noviembre de 2011

Estructura Organizativa..!

  • DIRECTIVA

              Presidente:   RENATO AGUIRRE GONZALEZ

  • DIRECTORIO:
               LICDA. INGRID ALEXANDRESCU
               DR. VICTOR HUGO MARQUEZ
               LIC. ROBERTO CUBILLAN
               RICARDO CEPEDA
               DANELO BADELL
               ENRIQUE GOTERA
               OSCAR GONZALEZ
               NEGUITO BORJAS


  • GERENCIAS:
               PROYECTOS EDUCATIVOS
               PATRIMONIO CULTURAL
               COMUNICACIONES Y RELACIONES INSTITUCIONALES
               EVENTOS ESPECIALES
               AUTOGESTION

Valores de FUNDAGRAEZ..!

  • VALORES DE FUNDAGRAEZ:
                        * Dignificación del Gaitero
                        * Vocación Pedagógica
                        * Identificación Cultural
                        * Ética
                        * Pro-Actividad

Objetivos Generales..!

  • OBJETIVOS GENERALES:
                 1. Fomentar, exaltar y difundir la música Zuliana y sus diferentes géneros como elemento de identidad regional, mediante programas culturales de carácter artístico – musical y educativo.

              2. Diseñar y planificar programas de capacitación y nivelación de los Promotores culturales de la Fundación.

               3. Diseñar planes y estrategias que contribuyan al bienestar socio-económico del Promotor cultural de la Institución y su grupo familiar.

          4. Diseñar programas y proyectos de desarrollo organizacional estratégicos que permitan definir políticas de gerencialización sólidas, centrados en líderes pro-activos para disciplinar y optimizar la utilización de los recursos de la organización.

Misión y Visión..!

  • MISIÓN:
                      La enseñanza, investigación, exaltación y difusión de la música zuliana en la comunidad nacional e internacional, preservando el patrimonio cultural, además de contribuir al bienestar socioeconómico de sus cultores.

  • VISIÓN:
          Ser reconocida a nivel Nacional e Internacional como una organización vanguardista de carácter académico, gremial, cultural y social, mediante la enseñanza, investigación, exaltación y difusión de la música zuliana como manifestación emblemática de la idiosincrasia del estado, contando para ello con el recurso humano idóneo, con alto nivel de excelencia profesional y utilizando los recursos pedagógicos y tecnológicos, a fin de contribuir al desarrollo integral de la comunidad Zuliana.

Reseña Histórica..!

  • Reseña  Histórica

                La Fundación para la Academia de la Gaita Ricardo Aguirre del Estado Zulia, FUNDAGRAEZ, adscrita a la Secretaría de Cultura del Estado, es una institución de carácter socio-educativo que busca la formación de ciudadanos comprometidos con su identidad regional.
             Es una Fundación auspiciada por el ejecutivo del estado Zulia creada por el ciudadano gobernador, Manuel Rosales Guerrero, el 14 de noviembre del año 2003.

                     FUNDAGRAEZ, tiene como objeto la promoción y difusión de los valores primarios de la música zuliana y sus instrumentos originales; evocar los valores culturales de la región; estimular la investigación histórica, literaria, socio antropológico y psicosocial; fomentar el aprendizaje de la música zuliana en los diferentes sectores de la comunidad. Organizar festivales, conciertos y concursos entre las diferentes agrupaciones musicales, crear programas de becas y cátedra para fomentar la enseñanza y el estudio de la gaita como género musical. Paralelamente se propone crear, ejecutar y sostener planes de previsión social para los cultores.

          La Fundación ha logrado reunir a cultores de diferentes generaciones, no sólo de la gaita de furro, sino de los diferentes ritmos que se cultivan en la entidad. Con esta amalgama de protagonistas del canto, instrumentación y de la composición se ha estructurado un excelente grupo de “Promotores Culturales” multiplicadores del quehacer musical de la zulianía.

                Con la instauración de FUNDAGRAEZ, el ejecutivo regional ha logrado reivindicar el papel protagónico de los creadores musicales en la sociedad venezolana y les ha dado las herramientas necesarias para convertirse en tutores de las nuevas generaciones de talentos… talentos que a su vez serán los encargados de llevar la música de le región como bandera a la posteridad